martes, 26 de marzo de 2019

ADIVINA ADIVINANZA...

Te despeina, te besa y acaricia

Sin brazos y sin manos

y sin malicia.
Viene y se va
sin que nadie lo llame,

sin escuchar.

domingo, 17 de marzo de 2019

miércoles, 27 de febrero de 2019

MATEMÁTICAS TEMA 7 - NÚMEROS DECIMALES



Recordad que a la hora de sumar y restar un número decimal, lo hacemos como siempre, y  colocando la coma, justo debajo del lugar que ocupa en los números que sumamos o restamos.





En la multiplicación también es muy parecido:


Os dejo algunos ejercicios para practicar:





(en este último enlace hay algunas multiplicaciones en las que los dos factores tienen números decimales, todavía no hemos aprendido a multiplicar así, pero podéis intentarlo, ¡a por el reto!)

viernes, 25 de enero de 2019

MATEMÁTICAS TEMA 6 - FRACCIONES

En este tema hemos aprendido:

- A representar las partes de una unidad utilizando fracciones.


- Los términos de las fracciones: numerador y denominador.



- Comparar fracciones con igual denominador. (para ello utilizamos los signos: <; > y =)



Os dejo unos enlaces para que podáis practicar:

Juego "Compara fracciones"

Juego "seleccionar fracción"

El castillo de las fracciones

Actividad "las fracciones y sus términos"

Actividad "comparar fracciones"


jueves, 24 de enero de 2019

LOS DETERMINANTES

Durante los siguientes temas vamos a estudiar diferentes clases de determinantes. Los determinantes son palabras que acompañan al nombre.


Para empezar a practicar, os dejo el siguiente enlace en el que debéis completar los huecos con artículos.
El artículo



viernes, 28 de diciembre de 2018

FELICES FIESTAS



- SUMA buenos momentos.

- RESTA palabras negativas.

- MULTIPLICA tus experiencias con la familia, amigos...

- DIVIDE tu tiempo entre la familia, el ocio, juego, la lectura...

- ESCRIBE postales, felicitaciones, dedicatorias, deseos para el 2019...

- LEE tus libros favoritos.

- EXPERIMENTA y ayuda en la cocina con los preparativos navideños.

- EMOCIÓNATE.

- CANTA Y BAILA villancicos.

- DESCANSA Y RECUPERA energía.





        Y sobre todo... ¡DIVIÉRTETE Y DISFRUTA!

miércoles, 26 de diciembre de 2018

ADIVINA ADIVINANZA...

He venido del cielo
zigzagueando

y aunque del cielo vine

no soy un santo,
sino esa chispa
que si cae en un árbol
lo cauteriza.  

jueves, 29 de noviembre de 2018

LENGUAJE TEMA 5

En el tema 5 de lenguaje hemos aprendido:

- Las reglas de ortografía de la c, qu y z
- Los nombres son palabras que designan a las personas, animales, plantas y cosas. Pueden ser:
  • Comunes: para designar a todas las personas, animales, plantas y cosas.
  • Propios: para identificar a las personas, animales, plantas y cosas y distinguirlos de los demás.

- Para indicar el sexo de las personas y animales, a veces se utilizan palabras distintas.
      Ejemplo: oveja - carnero /  caballo - yegua  /  madrina - padrino


- Una biografía narra la vida de una persona.

- Los relatos y cuentos nos cuentan una historia de forma ordenada, y está compuestos de 3 partes: comienzo, nudo y desenlace.

lunes, 26 de noviembre de 2018

CONCURSO DE TARJETAS DE NAVIDAD

Os animo a que aprovechéis estos días para echar a volar vuestra imaginación y hacer una bonita tarjeta de Navidad para el concurso del colegio.


domingo, 25 de noviembre de 2018

MATEMÁTICAS TEMA 4 - DIVIDIR

En este tema hemos aprendido:

- A hacer grupos. Para ello es muy útil dibujar una tabla y rellenar los datos de los que disponemos como la del ejemplo:


- Los términos de la división: Dividendo, divisor, cociente y resto.


- La prueba de la división



- Múltiplos y divisores




jueves, 15 de noviembre de 2018

LENGUAJE TEMA 4

En el tema 4 de lenguaje hemos aprendido:

- La coma la utilizamos para separar palabras que forman una serie. (Pero, ¡cuidado!, delante de la última palabra se escribe una y)

- Delante de b y de p se escribe siempre con m.

- Las clases de oraciones:
  •   Enunciativa afirmativa: sirve para afirmar algo.
  •   Enunciativa negativa: sirve para negar algo.
  •   Interrogativas: sirven para preguntar algo.
  •   Exclamativas: sirven para expresar sorpresa, alegría...

- Las palabras polisémicas, que son aquellas que tienen varios significados. Como por ejemplo:


- Un diálogo: que es una conversación entre dos o más personas.

miércoles, 31 de octubre de 2018

MATEMÁTICAS TEMA 3 - MULTIPLICAR

Durante este tema hemos aprendido:

- Qué es una multiplicación

- Cómo podemos expresar una suma en forma de multiplicación => 3 + 3 +3 +3 +3 = 3 x 5 = 15

- Que los elementos de la multiplicación son los factores y el producto (factor x factor = producto)

- Que la multiplicación al igual que la suma tiene dos propiedades:

                - Conmutativa:  8 x 9 = 9 x 8

                - Asociativa: 2 x 4 x 6 = (2x4) x 6 = 8 x 6 = 48

- Las tablas de multiplicar

- A multiplicar números de 2 cifras o más

- A multiplicar por 10, 100, 1000....




lunes, 29 de octubre de 2018

TABLAS DE MULTIPLICAR

Saber bien las tablas de multiplicar es fundamental para seguir avanzando y aprender más cosas en matemáticas.

Os dejo un vídeo para que repaséis las tablas.




Y un enlace para seguir practicando.

http://www.accedetic.es/tablasdemultiplicar/tablasdemultiplicar.html




FICHA DE LECTURA

Os dejo los diferentes apartados que debéis incluir en el cuaderno de lectura sobre cada uno de los libros que leáis (son los mismos que ya habéis trabajado con el primer libro).

Título:
Autor/a:
Editorial:
Número de páginas:
Fecha de comienzo:
Fecha de finalización:

(Dibujo: debajo de los datos del libro)


1. PERSONAJES (Descripción de los protagonistas)

2. RESUMEN



3. VOCABULARIO (3 palabras que no conozcas o las más difíciles. Hay que buscarlas en el diccionario y escribir su definición)



4. OPINIÓN PERSONAL (explicando el POR QUÉ de vuestra opinión)



LENGUAJE - PRACTICANDO EL TEMA 3

Os dejo los siguientes enlaces en los que practicar para el examen:
-      Antónimos:

-       Signos de interrogación y exclamación:

A continuación os dejo unas cuantas oraciones que están desordenadas. Tenéis que tratar de poner las palabras en el orden correcto para que la oración tenga sentido


1. perro, El, mucho, ladra, dientes, grandes, con 
2. muñeca, María, bonita, es, de, La 
  3. rápida, muy, es, La, de, papá, motocicleta 
  4. el, en, mercado, La, señora, frutas, compra 
  5. lejos, está, muy, tienda, La, juguetes, de 
  6. del, maestro, Los, grandes, coloridos, y, son, cuadernos 
  7. teléfono, mi, tía, de, negro, El, no, moderno, es 
  8. Pedro, rápido, durante, futbol, los juegos, de, corre 
  9. riquísimas, prepara, abuela, galletas, Mi 
  10. jugar, al, gusta, que, Tengo, gato, un 

miércoles, 24 de octubre de 2018

LENGUAJE - TEMA 3.

En el tema 3 de lenguaje hemos aprendido:

- Los signos de interrogación: nos sirven para preguntar algo. (¿Qué hora es?)

- Los signos de exclamación nos sirven para expresar sentimientos. (¡Qué alegría verte!)

- La ORACIÓN: es un conjunto de palabras ordenadas que tiene sentido completo y en la que siempre hay un verbo. Además comienzan por mayúscula y terminan con un punto.

-Las palabras ANTÓNIMAS son las que tienen significados contrarios, como lleno y vacío; triste y contento... (Recordamos que las palabras sinónimas, que estudiamos en el tema 2, eran las que tenían el mismo significado o muy parecido)

- Una exposición tiene tres partes: presentación (del tema del que vamos a hablar), desarrollo (explicamos el tema) y conclusión.

- Las fábulas son narraciones breves. Sus protagonistas son personas o animales con rasgos humanos. Además finalizan con una moraleja (enseñanza).

sábado, 20 de octubre de 2018

MATEMÁTICAS TEMA 2 - PRACTICO LAS RESTAS CON LLEVADAS

A continuación os dejo unos enlaces para que podáis practicar las restas con llevadas:










MATEMÁTICAS - TEMA 2. SUMAR Y RESTAR

A lo largo del tema 2 hemos estudiado:
- La suma
- Propiedades conmutativa y asociativa de la suma
- La resta sin llevadas
- La resta con llevadas
- Los términos de la resta: minuendo - sustraendo = diferencia
- La prueba de la resta: nos sirve para comprobar si hemos hecho bien una resta. Para hacer la prueba sumamos el sustraendo y la diferencia, y el resultado de esta suma tiene que ser igual al minuendo.


Os dejo un vídeo para que podáis recordar cómo hacer las restas con llevadas